Pasar al contenido principal
05/02/2025

Continua Airbus desarrollo del avión de patrulla marítima A321 de Francia

Redacción A21 / Miércoles, 5 Febrero 2025 - 01:00
La aeronave será una versión militarizada del Airbus A321XLR, diseñada principalmente para cumplir en su lucha antisubmarina y antibuque.

La Dirección General de Armamento de Francia firmó un contrato con Airbus Defence and Space, como contratista principal y en asociación con Thales, para realizar un estudio de evaluación de riesgos del futuro programa de aviones de patrulla marítima. 

Este contrato, con una duración de 24 meses, da continuidad al estudio de arquitectura y viabilidad iniciado a finales de 2022.

“El A321 MPA (Aviones de patrulla marítima) tiene todas las capacidades para convertirse en una verdadera fragata voladora capaz de responder a la amplia gama de misiones encomendadas a la patrulla marítima francesa”, afirmó Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo y jefe de Air Power en Airbus Defence and Space. 

El objetivo de este nuevo contrato de definición y evaluación de riesgos es preparar el desarrollo y el lanzamiento de la producción del programa de patrulla marítima a finales de 2026. 

Este estudio permitirá profundizar en los primeros resultados del estudio de arquitectura, afinar las condiciones económicas e industriales para la ejecución del programa, orientar las decisiones técnicas sobre los sistemas a integrar en la aeronave y realizar las primeras pruebas en túnel de viento.

El A321 MPA es una versión militarizada del Airbus A321XLR, diseñada para cumplir con todos los requisitos operativos de la Marina Francesa, principalmente en la lucha antisubmarina y antibuque, desde misiones de baja hasta alta intensidad, así como en la recolección de inteligencia. 

El objetivo es que esta nueva aeronave reemplace la flota de Atlantique 2 operada por la Marina Francesa desde la base aérea naval de Lann-Bihoué (Francia) en el periodo 2030-2040.

Estará equipado con una gama completa de sensores específicos para aeronaves de patrulla marítima, en los que Thales será un actor clave: radar de última generación con antenas activas, un sistema acústico con boyas sonar pasivas y activas, sistemas de guerra electrónica y electroópticos, detección de anomalías magnéticas (MAD) y sistemas de autoprotección.

También incorporará sistemas de comunicación, incluidas comunicaciones vía satélite, así como armamento necesario para la guerra antisubmarina y antibuque, incluyendo torpedos y el futuro misil antibuque (FMAN). 

Su amplio compartimento de carga y la arquitectura abierta de su sistema de misión le proporcionarán una gran capacidad de evolución a lo largo de su ciclo de vida para hacer frente a nuevas amenazas emergentes.

Facebook comments