Pasar al contenido principal
04/02/2025

Tiene el Felipe Ángeles visto bueno de la FIFA para el mundial

Pablo Chávez Meza / Martes, 4 Febrero 2025 - 01:00
Movilizó “más de 6 millones de pasajeros en 2024”, afirma su director; para este segundo semestre esperan abrir 16 nuevas rutas internacionales

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se dice listo para el mundial de futbol de 2026, en el que México, junto con Canadá y Estados Unidos, serán sedes, expresó el director general de esta terminal aérea, el General Isidoro Pastor Román.

Durante su participación en el Seminario Regional de Seguridad Aérea, realizado en la Base Aérea Militar en Santa Lucía, el directivo dijo que los funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ya habían visitado el AIFA y lo valoraron como aeropuerto para recibir operaciones para la contienda mundialista.

“El trabajo ya está hecho, si el evento se desarrollara este año, estamos listos. Las avanzadas de la FIFA han quedado muy satisfechos de conocer la infraestructura, la facilidad y la seguridad con la que cuenta la terminal aérea”, aseveró.

Señaló que el AIFA llevará a cabo operaciones especiales para la FIFA, incluyendo la gestión de pasajeros, cuya distribución dependerá de las rutas establecidas durante la celebración del evento deportivo.El General Pastor Román expresó su confianza en que, para las fechas del 11 de junio al 19 de julio de 2026, el AIFA cuente con un promedio de 25 a 30 rutas internacionales en operación.

Cierre de 2024 con más de 6 millones de pasajeros

El director general del AIFA comentó que, al cierre de 2024, esta terminal aérea transportó 6 millones 318 mil 454 pasajeros, además de registrar una carga de 76 mil 464 toneladas, lo que permitió una recaudación de 120 mil 519 millones de pesos.

Indicó que para este año 2025, las expectativas son cerrar con un poco más de 8 millones de pasajeros y que la carga se “ siga duplicando”.

Añadió que, para el segundo semestre del año, está programado abrir un promedio de 16 nuevas rutas internacionales.

Sobre la operación del Tren Suburbano hacia el AIFA saliendo desde la estación Buenavista, el directivo dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) asumió la responsabilidad de terminar el tramo Lechería-AIFA, misma que lleva un avance de entre 75% y 80%.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la puesta en marcha del Tren hacia el AIFA, se espera que sea en el primer cuatrimestre de este año.

“Esto genera que haya más facilidad y accesibilidad para la llegada de los pasajeros, eso va a robustecer la preferencia de los pasajeros para viajar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia otras partes del país y del extranjero”, comentó el directivo.    

Facebook comments